QUIÉNES SOMOS

Matteo Cifariello es creador escénico, actor, clown y formador internacional. Nacido en Italia, su aventura artística comenzó en 2004 tras conocer a la compañía francesa de nouveau cirque Rital Brocante, que marcó el inicio de su trayectoria en el mundo del circo contemporáneo.

Desde entonces, ha desarrollado una sólida carrera como artista multidisciplinar, formándose en malabares, danza contemporánea, teatro físico y clown con maestros como Giorgio Formenti, Teri J. Weikel, François Juliot, Michele Abbondanza, Rita Pelusio y Andre Casaca. También ha explorado técnicas de teatro social y político como el Teatro del Oprimido, con Rui Frati, y el trabajo vocal escénico con Boris Ruge.

Ha sido fundador y director artístico de varias compañías y asociaciones culturales, como La Compagnia dei Precari, Precariart y Cia Indefinida, con las que ha desarrollado espectáculos y eventos en Italia, Francia, España y Portugal. Su trabajo ha sido reconocido por la prensa italiana y por instituciones como el Ayuntamiento de Módena.

En 2009 funda Familia Cocoi, compañía con la que participa en residencias creativas como La Nave del Duende en Extremadura y desarrolla obras como «Bajo la Escalera».

Ha actuado en numerosos festivales internacionales y creado formatos como «Domo Sapiens Circus», una propuesta itinerante que lleva espectáculos de circo y teatro a entornos rurales, democratizando el acceso a la cultura en lugares donde no suele llegar.

Radicado en Granada desde hace más de una década, Matteo es fundador y director de CIFA – Centro Internacional de Formación Artística, un espacio de creación ubicado en plena naturaleza en Finca La Furriola (Sierra Nevada), donde ofrece formaciones y residencias para artistas escénicos de todo el mundo.

Además de sus creaciones escénicas, imparte cursos de clown, teatro físico y expresión escénica en toda Europa, siempre con un enfoque humano, integrador y pedagógico.

En 2024, Matteo Cifariello co-crea junto a Irene Sierra el Festival FAN (Festival Artes Nevadas), un proyecto cultural que revitaliza los entornos rurales a través del arte, la participación comunitaria y el desarrollo sostenible.

Irene Sierra, conocida artísticamente como La Furriola, es una artista multidisciplinar, creadora escénica, consultora artística y formadora internacional. Su trabajo se sitúa en la confluencia entre el flamenco, el teatro, la ciencia y la pedagogía, con una visión profundamente comprometida con el medioambiente, la igualdad, el desarrollo rural y la transformación social.

Licenciada en Física con honores en Mecánica Cuántica, Irene ha sabido integrar su sólida formación científica con su pasión por el arte, especializándose en Medicina Ayurveda y liderando durante ocho años el Comité Nacional de Investigación en Ayurveda de APTN_COFENAT.

Su formación artística es amplia y diversa, desarrollada a través de la danza flamenca, el teatro gestual, la investigación en flamenco terapia y el arte como herramienta de empoderamiento femenino. Como pedagoga, ha diseñado e impartido talleres que integran cuerpo, emoción y conciencia, conectando comunidades rurales con el arte y la naturaleza.

Ha trabajado y desarrollado proyectos en Europa, Centroamérica, Sudamérica e India, llevando su visión a contextos sociales y culturales diversos. Desde la pedagogía aplicada hasta la creación escénica, Irene trabaja desde una perspectiva holística que impulsa la identidad femenina, la sostenibilidad y la creatividad como motores de cambio.

Es fundadora de Finca La Furriola, un espacio creativo ubicado en plena Sierra Nevada (Granada), donde se une el arte con la vida rural, el cuidado del entorno y la formación artística. Desde allí, impulsa procesos formativos, residencias y experiencias escénicas que apuestan por un modelo cultural descentralizado y transformador.

Irene también es Embajadora Cultural y Rural de la Asociación MODS (Mujeres ODS), desde donde promueve el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del arte, especialmente en los ejes de igualdad de género, salud, educación y desarrollo rural.

En 2024, junto a Matteo Cifariello, Irene Sierra co-crea el Festival FAN (Festival Artes Nevadas), una propuesta artística y social que convierte a los pueblos de Sierra Nevada en protagonistas de un evento de alta calidad, inclusivo y regenerador. Su liderazgo ha sido clave en convertir FAN en un referente de cultura viva, rural y comprometida con la comunidad.

FAN CONTACTO

+34 645 03 56 95

EMAIL

CONTACTO@FESTIVALFAN.ORG